Saltar al contenido
Colchones Vip

Cómo elegir el colchón adecuado para ti.

Mujer viendo colchones

Ha llegado la hora de cambiar tu colchón. Cada día que pasa te resulta más incómodo, no hay forma humana de conciliar el sueño y lo peor de todo al día siguiente te encuentras fastidiado, ¿verdad? Y ¿Cuál crees que deberías comprarte? Con la cantidad de modelos y marcas que existen en el mercado no te va a ser nada fácil. Por eso esta guía te ayudará a hacer la mejor elección.

¿Quién va a dormir en el colchón?

Es importante saber quien o quienes van a usarlo para elegir el más adecuado. Si va a ser utilizado por una pareja, un adolescente, un niño o niña, una persona mayor o con necesidades especiales. Si se trata de un enfermo que va a estar durante mucho tiempo en la cama.

Y además, con respecto al durmiente debes saber:

  • Tu peso y altura. Los colchones blandos no son recomendables para personas con mucho peso.
  • Si lo va a compartir con otras personas o mascotas.
  • La posición en la que duerme.
  • Hábitos y preferencias personales a la hora de dormir.
  • Si duermes de lado evita los colchones más duros.
  • Si eres friolero o friolera, un colchón de espuma es de lo más calentito.
  • Si sudas mucho, pasas mucho calor ala hora de dormir, los colchones de muelles son los más frescos. No obstante hay algunos colchones de espuma que incorporan grafeno que los hace más fresquitos.
  • Si eres alérgico, tu mejor opción es un colchón de látex.

Colchones según el tipo de material

Cuando vas a elegir un colchón debes saber que son varios los tipos de materiales que se utilizan. Todos ellos cuentan con unas propiedades diferentes. Y no todos se van a adaptar a tu forma de dormir. unos suelen ser más calurosos que otros. Incluso te encontrarás importantes diferencias de precio y te surgirán más dudas.

Por tanto, ¿cuáles son los tipos de colchones que hay en el mercado?

Viscoelástica

Hoy en día, los colchones de viscoelástica son los más comunes y por tanto más demandados en el mercado. Si bien son los más calurosos, se amoldan muy bien a tu cuerpo, como si te abrazaran. Recuperan su forma original tras su uso y es destacable su magnífica independencia de lechos que evita molestar o ser molestado con los movimientos de la pareja.

Probando colchón viscoelástico

Se entregan enrollados, envueltos en plástico y envasados al vacío. Una vez que los coloques sobre la base, debes dejarlos unas 24 horas para que recupere su forma ideal. Si tuviera que resaltar lo mejor de este colchón sin duda sería su comodidad.

Muelles

Es uno de los colchones más tradicionales, con sus pros y sus contras. Si bien, actualmente han mejorado tanto que algunos son consideramos como verdaderos artículos de lujo. Ofreciendo al usuario un perfecto equilibrio entre comodidad y firmeza.

Detalle colchón muelles ensacados
Colchón muelles ensacados

En el mercado vas a encontrar tres tipos de colchones de muelles: Los de hilo continuo, los de muelles bicónicos (bonell) y los de muelles ensacados. Estos últimos son los más demandados, ya que al ir embolsados los muelles individualmente, les proporciona mayor firmeza, transpirabilidad (más fresquitos) y durabilidad. Eso sí, no se amoldan tanto a tu cuerpo como los de viscoelástica o látex.

Látex

Este material es muy parecido a la viscoelástica pero recuperan la forma antes. Los mejores son los de látex 100% natural. Este tipo de látex natural se compone de la savia que se extrae de los árboles del caucho. Por tanto ecológico. Libre de productos químicos e hipoalergénico.

Colchón de látex sobre cama

Pese a su espumación es un colchón que no te va a hacer pasar mucho calor en verano. Pero cuidado al comprar tu colchón de látex porque también los hay sintéticos, que si bien son parecidos no tienen tantas ventajas como los 100% látex natural.

Espuma HR

Su definición HR significa «Alta Resiliencia«, con grado alto de firmeza y adaptabilidad. Como la mayoría de colchones de espumación, debido a su flexibilidad pueden ser utilizados en camas articuladas. En su contra suelen ser los más calurosos.

Colchón espuma hr detalle

No tienen nada que ver con los colchones de espuma tradicionales, ambos están fabricados con poliuretano. Pero a diferencia de estos, los HR tienen mayor densidad de espuma. Encontraras diferentes gamas de HR, con distintas densidades, mezclas y durezas. Si eres una persona muy calurosa recuerda que los HR de poro abierto son más transpirables que los HR de poro cerrado.

Híbridos

Los colchones híbridos son versiones mixtas que combinan varios tipos o materiales, principalmente muelles y espumas. Esta combinación mejora sustancialmente la comodidad y firmeza del colchón. Los más destacados son los de muelles ensacados y viscoelástica.

Colchón híbrido detalle
Colchón híbrido de muelles ensacados y viscoelástica

Cuando duermes en uno de estos colchones notarás un clara diferencia con respecto a otros del mercado. Una sensación única con una gran independencia de lechos. Por el contrario son más caros y más pesados a la hora de mover.

Lo más importante que debes tener en cuenta a la hora de comprar un colchón

Ha llegado el momento, tienes que decidirte por un modelo en concreto. Analizar toda la información que has recopilado, te ayudará a resolver cualquier duda y no tendrás problemas para comprar el colchón que necesitas.

1. Qué tamaño necesitas
Uno de los errores más frecuentes que se cometen a la hora de comprar una cama nueva es el tamaño del colchón. Que no sea demasiado pequeña ni demasiado grande. Es cierto que en los colchones más grandes se duerme mejor, siempre y cuando tengas el espacio suficiente en la habitación.

Midiendo el tamaño de un colchón

¿Duermes solo o acompañado? ¿Cuál es tu estatura? ¿Tienes suficiente espacio en la habitación? Una vez tengas estas respuestas la elección del tamaño te será más fácil.

2. Postura cuando duermes.

No todo el mundo duerme en la misma posición. Incluso hay determinadas personas que se mueven toda la noche, cambiando constantemente su postura.

Mujer durmiendo de lado

Cada cual tiene sus preferencias, unas más saludables que otras y esto es determinante a la hora de elegir tu colchón:

  • Si duermes de lado: Necesitas un colchón que alivie la presión sobre todo en caderas y hombros, como son los colchones de espuma viscoelástica. Esta es la postura más recomendada por los especialistas.
  • Al dormir boca abajo aumenta la presión y el contacto que tu cuerpo ejerce sobre el colchón. Esta no es la postura más recomendable, pues al girar la cabeza hacia un lado puedes tener problemas de cervicales. Necesitarás uno más fresquito, adaptable y de firmeza media. Como los colchones híbridos o de látex 100% natural.
  • Cuando duermes boca arriba necesitarás un colchón más firme que mantenga la columna recta. Los colchones de muelles ensacados es una opción a tener en cuenta.

Debe de ser cómodo dormir en el borde del colchón, por lo que es necesario que compruebes que aguanta tu peso evitando caídas y posturas poco adecuadas.

3. Firmeza del colchón

Los grados de firmeza de un colchón, en general están enfocados en baja, media y alta. Y sus variaciones. Comprar un colchón más firme o menos firme tiene que ver con el tipo de persona que lo utilice. Por tanto, es algo totalmente subjetivo que depende principalmente de su peso, la forma de dormir y sus preferencias. En un mismo tipo de colchón, las personas más pesadas sentirán que se hunden más. En cambio las de menos peso sentirán mayor firmeza.

Diferente peso de persona en colchón

Por tanto, a mayor peso de la persona mayor firmeza del colchón. Pero lo más importante es que independiente del tipo de persona, el colchón debe repartir de manera adecuada el peso del cuerpo de esta, facilitando su comodidad. El colchón debe mantener la columna vertebral en su alineación natural. Tienes que saber como se comporta para aliviar la presión, principalmente en muslos, caderas y hombros.

4. ¿Duermes acompañado?

Los movimientos de la pareja son bastante molestos, no te dejan dormir e incluso muchas veces llegas desvelarte durante toda la noche. Vas a necesitar un colchón de muelles ensacados o viscoelástica como mejor solución a este inconveniente, porque tienen una casi perfecta independencia de lechos. Otra cosa son los ronquidos, 🙁 , ¡No! aún no se han inventado los colchones «antironquidos», pero todo llegará :).

Mujer no puede dormir

5. ¿Eres una persona muy calurosa?
Hay personas especialmente calurosas, ¡qué decir las noches de verano!. Un colchón que permita el flujo adecuado del aire aumenta su transpirabilidad y lo hace más fresquito. Además, el sudor influye negativamente en la conservación del colchón. Si quieres un colchón que te dure, debes fijarte en la calidad de los materiales y su estructura. Esto afecta significativamente a la vida útil del colchón.

Mujer abanicándose calor en la cama

6. Elegir la base adecuada

Dependiendo del tipo de colchón y principalmente del material que está fabricado, debes elegir una base adecuada para su óptimo rendimiento. Así, tienes a tu disposición diferentes tipos de bases:

  • Somier de láminas : Son los más barato y que mejor se adapta a cualquier tipo de colchón.
  • Somier de muelles: Aunque admiten cualquier colchón, están indicados para colchones muy duros. con el tiempo son más ruidosos.
  • Base tapizada: Ofrecen un soporte muy firme, poco transpirable por lo que evita utilizarla en colchones de látex.
  • Canapés: Muy parecido a las bases tapizadas, en su parte inferior incluyen un arcón para guardar cosas. Este arcón dificulta que el colchón se airee convenientemente. Preferiblemente para utilizar con colchones de muelles.
  • Base articulada: Este tipo de base permite que el durmiente pueda inclinarse para una mayor comodidad. Especialmente para colchones flexibles (viscoelásticos, látex, espuma). No se pueden utilizar para colchones de muelles.
Base para colchón detalle

7. Pruébalo

La mayoría de los fabricantes y distribuidores ten ofrecen probar el colchón que has comprado en casa, mínimo durante 30 noches. Aunque encontrarás incluso hasta 100 noches de prueba, con la garantía de que si no quedas satisfecho te lo recogen en casa gratis y te devuelven tu dinero.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 6 Promedio: 5)